Uno de los mayores placeres para los amantes de la carne es poder disfrutar de piezas más desconocidas, pero que tengan un extraordinario sabor. Al comprar rabillo de ternera vas a experimentar esa increíble sensación.
Aunque no a todo el mundo le puede resultar extraño, se trata de un afamado corte brasileño que en España no tiene tanto renombre. Sabemos que nuestra famosa hamburguesa Angus es irresistible, pero si te apetece innovar, te aconsejamos que en lugar de optar por ellas siempre, dejes lugar a esta pieza en alguna ocasión que te ofrece tantas opciones en la cocina.
Qué es el rabillo de ternera
El rabillo de ternera es una pieza triangular muy magra y de muy poca grasa que proviene de la zona baja del lomo del animal, cerca de la cadera. Destaca especialmente por su terneza, jugosidad y versatilidad.

Se trata de una carne de vacuno que se caracteriza por su cremosa textura, potencia de sabor y grasa infiltrada.
Otros nombres del rabillo de ternera
El rabillo de ternera también tiene otros nombres por los que se le conoce en España como por ejemplo rabillo de cadera. No obstante, según la zona geográfica a nivel internacional, también recibe otras nomenclaturas.
Por ejemplo, en Brasil se le conoce como maminha, y de hecho es un afamado corte en las braserías brasileñas. No obstante, en Argentina a esta misma pieza se la conoce como colita de cuadril.
Diferencias entre el rabillo de ternera (maminha) y picanha
Cuando hablamos del rabillo de ternera, conocido como maminha en Brasil, hay quien la llega a confundir con la picanha y no son exactamente lo mismo, aunque lo parezcan. Si bien tienen nombres parecidos debido a su origen brasileño, la picaña posee una capa de grasa exterior algo mayor, mientras que el rabillo de ternera (maminha) es una carne mucho más magra recubierta de una fina capa de grasa.
Qué parte de la ternera es el rabillo
El rabillo de ternera es una deliciosa parte que está entre la cadera y la babilla del animal. Posee una gran jugosidad que la convierte en una pieza idónea a la hora de cocinarlo de distinta forma.

Cuánto pesa el rabillo de ternera
El rabillo de ternera suele pesar entre 1 y 1’5 kg, aunque su versatilidad permite que te ofrezca también distintas opciones de cocinado.
Cómo hacer rabillo de ternera
Saber cocinar rabillo de ternera es todo un arte que requiere conocer adecuadamente la pieza que se va a preparar. Aunque sea similar al redondo e invite más a preparar guiso, también puedes prepararla a la plancha. Es importante tener en cuenta dos aspectos: el primero la calidad de la pieza y en segundo lugar conocer su forma idónea de cocinado.

En cuanto a su calidad, no dudes en comprar carne online en nuestra web con la que te certificamos la exquisitez de nuestras piezas. Y por otro lado su versatilidad es su gran don: una sección excepcional de la res que puedes hacer a la parrilla, o cocinada entera y luego fileteada, aunque también es idónea para asar en el horno, rebozar, freír, preparar en salsa o incluso como carne picada que sea la base de un delicioso steak tartar.
Receta de rabillo de ternera al horno
A continuación, te mostramos una de las recetas de rabillo de ternera con las que podrás deleitar a tus comensales, pero ten presente que puedes hacer muchas más como rabillo de ternera en salsa o estofado. En este caso, emplearemos el horno y la mezcla de sabores para un plato estrella.
La carne asada siempre es una opción acertada, y más cuando hablamos de una pieza que es tan exquisita cuando se prepara en horno. En este caso te proponemos un asado de rabillo relleno de morcilla y manzana.

Ingredientes
- 1 pieza de rabillo Miguel Vergara
- 1 morcilla de arroz
- 1 manzana acida
- 20 gr mantequilla
- 100 g de bacon
- 200 g pimientos del piquillo
- Sal y pimienta
- 100 ml de aceite de oliva virgen extra
- 1 cebolla roja
- 100 ml Pedro Ximénez
- 1 cucharada Pan rallado
- Para los chips: Morcilla, manzana, mantequilla, sal y pimienta
Elaboración
Al ser una receta algo más elaborada, requiere ir preparando cada elemento paso a paso.
Preparar los ingredientes para el relleno
- Quitar la piel a la morcilla, colocar en un cuenco, añadir el huevo y el pan rallado. Mezclar y reservar.
- Pelar en gajos la manzana y cocinar con la mantequilla.
- Preparamos un sofrito con la cebolla roja, cuando este en su punto lo regamos con el PX y se deja reducir.
- Dejar enfriar todas las preparaciones y rellenar en cuñas.
Dejar lista la carne
- Abrir el rabillo por la mitad, extendiéndolo en la tabla de cortar y hacer incisiones en la carne en forma de cuña sin llegar al límite de la carne.
- Untar con aceite de oliva y sazonar con sal y pimienta, impregnando bien.
Rellenar la carne
- Rellenamos las cuñas con la manzana, la morcilla y los pimientos cortados en tiras, presionando para que nos quede compacto, cubriendo la pieza con las lonchas de bacon.
- Doblamos la pieza y la cerramos con palillos o la cosemos con hilo de bridar para que mantenga la forma.
- La untamos con aceite y la sazonamos con sal y pimienta.
El toque final al fuego
La sellamos por todos los lados y la metemos en la bandeja del horno precalentado a 180ºC, con el termómetro, así podremos controlar la temperatura interior y dar el punto de la pieza a nuestro gusto
Disfruta de una exquisitez excepcional gracias al rabillo
Ahora que conoces todos los secretos sobre qué es el rabillo de ternera seguro que te animas a probar este corte si aún no lo has hecho. Una pieza muy tierna que te ofrece distintas posibilidades en cocina con los que deleitar a tus comensales.

No obstante, también existen muchos otros cortes, más allá del clásico solomillo de ternera, con los que te puedes chupar los dedos y disfrutar del mejor sabor de la carne de vacuno. Anímate a probar algunos de los más selectos en nuestra tienda online y prepara recetas innovadoras como un auténtico chef. Siempre con la garantía de una carne de calidad premium como la que te ofrecemos en Grupo Miguel Vergara.